
1. La información del programa sobre los usuarios a los que se destina, así como su finalidad, objetivos.
2. Tipología de programa y modo de implementación. Ambos aspectos están relacionados y permiten deducir las posibilidades que tiene el logopeda para realizar un uso personalizado del programa adaptándolo a un paciente concreto.
3. Sistema de navegación. Deberemos analizar el tipo de sistema que utiliza y si este es adecuado, sencillo y prácticamente intuitivo.
4. Análisis de los ejercicios o actividades que presenta:
2. Tipología de programa y modo de implementación. Ambos aspectos están relacionados y permiten deducir las posibilidades que tiene el logopeda para realizar un uso personalizado del programa adaptándolo a un paciente concreto.
3. Sistema de navegación. Deberemos analizar el tipo de sistema que utiliza y si este es adecuado, sencillo y prácticamente intuitivo.
4. Análisis de los ejercicios o actividades que presenta:
- Requisitos técnicos. Requerimientos mínimos que necesitamos tener en nuestro ordenador para que el programa funcione correctamente.
- Calidad técnica de los recursos multimedia. Las imágenes son nitidas, se cargan rápidamente y disponen de un tamaño adecuado para su visión. Los sonidos se escuchan claramente, no están distorsionados,...
- Adecuación de los recursos multimedia. Hasta que punto los recursos multimedia que utiliza la aplicación son adecuados para conseguir los objetivos que se plantea el programa y se adaptan a los usuarios a los que va destinado.
- Adecuación de los ejercicios o actividades a los objetivos y usuarios a los que se destina. Son estos ejercicios suficientes y relevantes para alcanzar los objetivos propuestos.
- Adecuación del feedback a los usuarios, de modo que resulte motivador e incite a resolver correctamente los ejercicios.
- Tratamiento de los errores, analizando si ofrece las ayudas pertinentes y el feedback adecuado.
6. Material complementario que pueda ser utilizado en el proceso de intervención y/o nos oriente sobre el uso adecuado del programa. También es importante disponer de estudios que nos informen sobre los resultados obtenidos con este programa.
Etapas a vencer por parte del estudiante en los medios virtuales y lograr la calidad
Etapas a vencer por parte del estudiante en los medios virtuales y lograr la calidad
Referencia bibliográfica de este contenido:
0 comentarios:
Publicar un comentario